Hoy Google ha decidido homenajear al matemático, ingeniero y astrónomo colombiano, Julio Garavito, considerado uno de los científicos más influyentes de su país. Como director del Observatorio Astronómico Nacional de Colombia durante casi tres décadas, Garavito logró avances significativos en el desarrollo de la teoría del movimiento de la luna, que tuvo una gran repercusión en los centros de investigación de la mecánica celeste más respetadas del mundo.
Conozca sus logros en las ciencias e ingeniería:
- En 1891 se graduó como profesor de matemáticas e ingeniero civil de la Universidad Nacional. Una vez graduado, se incorporó a la nómina de profesores de la facultad, en las cátedras de Cálculo infinitesimal, Mecánica racional y Astronomía.
- Intervino directa y efectivamente en la reestructuración de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia.
- Participó activa y directamente en la fundación de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
- Se desempeñó durante 27 años como director del Observatorio Astronómico, donde desarrolló una variedad de observaciones y estudios astronómicamente valiosos y diversos.
- Una misión especial está representada por su esfuerzo y trabajo para obtener un mapa geográfico de Colombia, evitando las limitaciones inherentes a la ausencia de una red geodésica y utilizando procedimientos que han reemplazado los picos geodésicos por picos astronómicos, referenciados y fijados por las coordenadas de las ciudades más importantes del país. Asimismo, utilizó el intercambio de señales entre el Observatorio Astronómico y las estaciones telegráficas de cada una de estas ciudades.
- Dirigió la Escuela de Matemáticas de la Facultad de Ingeniería.
#AstroQuímica
Comentarios
Publicar un comentario