Éste artículo periodístico sobre la llegada del Hombre a la Luna, fue redactado por Flor Iris, Maestra de Literatura Universal y Lenguaje, además, divulgadora científica del país de Bolivia. La luna ha estado ahí desde hace más de cien mil años, cuando nuestros antepasados se desplazaban a pie por el Planeta Tierra, observando a su eterna acompañante: La Luna. Y cuando ya no estén aquí los seres humanos, ella seguirá tan magnífica como si los años nunca hubieran pasado por ella. A pesar de ser el objeto más brillante en el cielo, después del sol, su superficie tiene la apariencia oscura parecida a la del carbón. La influencia gravitatoria de la luna en la Tierra es determinante, porque ella produce las mareas. La distancia orbital de la luna es cerca a treinta veces el diámetro de la Tierra y hace que se vea, en el cielo, con el mismo tamaño que el Sol. Y permite, cuando hay eclipses solares totales, que la Luna cubra enteramente al Sol. File: Full Moon Luc Viatour.jpg La Unión Soviéti...