Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

Hombres que han caminado en la Luna

 En total, 12 hombres han dejado su huella en la Luna.

La NASA revela un emocionante descubrimiento para los libros de récords

 La NASA anuncia un "emocionante" descubrimiento hallado por el telescopio Hubble, la estrella más lejana jamás observada. La agencia espacial NASA ha anunciado lo que ha calificado como un "emocionante" descubrimiento sin precedentes. Algo que "no solo amplía nuestra comprensión del Universo, sino que crea un área emocionante de investigación para el trabajo futuro del Hubble con el recién lanzado telescopio espacial James Webb", según ha asegurado la agencia espacial. En 2020 la NASA confirmó la presencia de agua en la luna pero ahora se trata de un descubrimiento cósmico. El telescopio Hubble ha descubierto Eärendel, la estrella más lejana jamás observada a lo largo de la historia. Posición de la estrella Eärendel a lo largo de una onda en el espacio-tiempo (línea punteada) que la amplía y hace posible que la estrella se detecte a una distancia tan grande: casi 13.000 millones de años luz. También se indica un cúmulo de estrellas que se refleja a ambos ...

PRÁCTICA DE LABORATORIO // SESIÓN 26 DE MARZO DEL 2022

El día 26 de Marzo del 2022, llevamos una práctica bastante interesante... Te invitamos a observar estos experimentos. Primer experimento: Materiales: - Una caja con divisiones y tapa (puede ser de zapatos) - Tijeras o cuchillo (bajo supervisión de un adulto). - Un vaso para sembrar Tierra - Unos frijoles - Una ventana con luz natural (para dejar la caja durante una semana) Montaje: Arregla la caja con divisiones haciendo huecos en ciertas paredes, hasta llegar a un hueco externo (por donde entrará la luz). Caja con divisiones Hacer una ventana al exterior de la caja. De igual forma, hacer orificios pequeños en algunas divisiones.  PROCEDIMIENTO: Planta tres o cuatro frijoles en el vaso con tierra húmeda y ponlos en el extremo interno de la caja, lo más lejos posible del hueco exterior de la misma. Tapa la caja, para evitar que la luz entre por todos lados. Colócala en una ventana soleada, con el hueco hacía la luz. Ábrela cada dos o tres días y humedece la tierra. NO DEJAR UN VASO...

PRÁCTICA DE LABORATORIO // SESIÓN 19 DE MARZO DEL 2022

 El día 19 de Marzo del 2022, llevamos una práctica bastante interesante sobre el tema: Densidades. Te invitamos a observar estos experimentos. Primer experimento: Materiales: - 1 botella de Coca Cola - 1 Globo -Bicarbonato de sodio PROCEDIMIENTO: A. Agregue bicarbonato de sodio al globo. B. Retira la tapa de la botella de Coca Cola y proceda a cubrir la boca de la botella con el globo. C. Levante suavemente el globo sobre la botella. Observe... ¿Qué sucede? ¿Por qué crees que sucede esto? Segundo experimento: Materiales:  - 1 CD - Cabeza de una botella de plástico con una porción de base - Silicona líquida PROCEDIMIENTO: A. Corte la cabeza de una botella de plástico y deje una pequeña base para poder pegar sobre un CD. Tal como se muestra en la siguiente imagen: B. Pegue generosamente el trozo de botella al CD. Tal como se muestra en la siguiente imagen: C. Retire la tapa y coloque un globo inflado sobre la cabeza de la botella D. Observe... ¿Qué sucede? Ilustra la situación ...

ASTRÓNOMAS QUE HICIERON HISTORIA

 HIPATIA DE ALEJANDRÍA Hipatia es considerada de las primeras mujeres matemáticas de la historia. Hija del también matemático y astrónomo Teón de Alejandría, director de una escuela en la que también enseñó Hipatia. Superó a su progenitor en todos los campos, hasta el punto de ser reconocida como la figura más importante de la astronomía y las matemáticas de su tiempo.  Entre sus trabajos astronómicos destaca la revisión, ampliación y corrección –conjuntamente con su padre– del Almagesto, el magno tratado astronómico ptolemaico y que plasmaron en trece volúmenes. Además, Hipatia también llevó a cabo un análisis matemático de los movimientos de los astros descritos por Tolomeo en sus tablas. FÁTIMA DE MADRID A medio camino entre la mitología de Urania y la historia de Hipatia se encuentra la figura mítica de Fátima de Madrid, puesto que no se sabe a ciencia cierta si esta astrónoma y matemática andalusí realmente existió. De haberlo hecho fue como la hija del sabio musulmán Mas...