Cuando pensamos en los Premios Nobel, lo más habitual es asociarlos con logros en la Física, la Química, la Medicina, la Literatura o incluso la Paz. Pero existe una notable ausencia que ha generado curiosidad durante décadas: las Matemáticas no tienen un Nobel.
![]() |
Premio Nobel |
¿Por qué no existe un Premio Nobel de Matemáticas?
Cuando pensamos en los Premios Nobel, lo más habitual es asociarlos con logros en la Física, la Química, la Medicina, la Literatura o incluso la Paz. Pero existe una notable ausencia que ha generado curiosidad durante décadas: las Matemáticas no tienen un Nobel.
La decisión de Alfred Nobel
Alfred Nobel, el inventor de la dinamita y filántropo sueco, fue quien creó los premios que llevan su nombre mediante su testamento en 1895. En él, especificó que su fortuna debía destinarse a premiar a quienes hicieran “el mayor beneficio a la humanidad” en ciertos campos, pero no mencionó las matemáticas.
¿Por qué? No existe una respuesta definitiva. Nobel nunca explicó por qué dejó fuera las matemáticas, lo cual ha alimentado una serie de hipótesis a lo largo del tiempo.
Las teorías más populares
-
Una supuesta rivalidad amorosa: Según una leyenda ampliamente difundida —pero sin evidencia sólida— Nobel evitó premiar a los matemáticos porque su prometida o amante le fue infiel con un matemático, posiblemente Gösta Mittag-Leffler, un destacado académico sueco de la época. Sin embargo, no hay pruebas de que Nobel tuviera una relación cercana con él, ni siquiera que hubiese estado comprometido.
-
Pragmatismo o preferencias personales: Otra teoría más plausible es que Nobel simplemente eligió disciplinas que tuvieran aplicaciones prácticas directas, como la física, la química y la medicina. Las matemáticas, aunque fundamentales, eran vistas en su época como demasiado teóricas o abstractas para cumplir ese criterio.
-
Ya existían otros premios: Algunos historiadores señalan que en Suecia ya existían reconocimientos académicos importantes para matemáticos en el siglo XIX, como los otorgados por la Academia de Ciencias de Suecia, por lo que Nobel pudo haber considerado innecesario incluirlas.
![]() |
Medalla Fields |
El “Nobel” de las matemáticas
Aunque no hay un Nobel formal para esta disciplina, el mundo de las matemáticas tiene su equivalente: la Medalla Fields, establecida en 1936 y otorgada cada cuatro años a matemáticos menores de 40 años. Además, existe el Premio Abel, creado por el gobierno de Noruega en 2001, que se entrega anualmente y tiene un prestigio comparable al Nobel.
La ausencia del Nobel de Matemáticas probablemente no se deba a una historia de celos o traición, sino más bien a una combinación de preferencias personales, consideraciones prácticas y contexto histórico. Aun así, las matemáticas cuentan hoy con galardones de altísimo nivel que reconocen su impacto esencial en la ciencia y la tecnología moderna.
Comentarios
Publicar un comentario