Premio Nobel de Química 2024: La inteligencia artificial y el diseño de proteínas revolucionan la ciencia
En octubre de 2024, la Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó el Premio Nobel de Química a David Baker, Demis Hassabis y John M. Jumper, por sus avances transformadores en el diseño computacional de proteínas y la predicción de su estructura mediante inteligencia artificial.
¿Quiénes son los ganadores y por qué se los premió?
-
David Baker (Universidad de Washington) recibió la mitad del premio por su trabajo en el diseño computacional de proteínas, incluyendo el desarrollo de software como Rosetta que permite crear nuevas proteínas con funciones específicas para medicina, sensórica y nanotecnología.
La otra mitad fue compartida entre Demis Hassabis y John M. Jumper (Google DeepMind), reconocidos por desarrollar AlphaFold2, un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir con alta precisión la estructura tridimensional de miles de millones de proteínas a partir de su secuencia de aminoácidos.
¿Por qué es tan relevante este premio?
Este galardón marca un hito al reconocer por primera vez el rol decisivo de la inteligencia artificial en la química y biología moderna. AlphaFold y las herramientas de Baker han acelerado procesos que antes requerían años de experimentación, permitiendo avances en investigación médica, diseño de fármacos y propósito ambiental.
La Royal Society of Chemistry subrayó que el trabajo de los laureados representa una innovación con aplicaciones concretas para mejorar la salud y el bienestar global.
![]() |
Laureados del premio Nobel de Química 2024. |
Impacto científico y social
-
La tecnología AlphaFold2 ha ayudado a descifrar la estructura de proteínas relacionadas con enfermedades como el COVID-19, desbloqueando rutas para desarrollar tratamientos y diagnósticos más rápido.
David Baker ha impulsado la capacidad de diseñar proteínas con funciones específicas, desde anticuerpos hasta sensores, apuntando a resolver problemas de salud, medioambientales y tecnológicos.
El Premio Nobel de Química 2024 simboliza una convergencia histórica entre computación avanzada y ciencia biomolecular. Su reconocimiento no sólo valida el poder transformador del diseño molecular asistido por IA, sino que también enfatiza la importancia de la colaboración interdisciplinar en la ciencia contemporánea.
Comentarios
Publicar un comentario