Edwin Powell Hubble (1889–1953) fue un astrónomo estadounidense cuyo trabajo transformó radicalmente nuestra comprensión del cosmos. Antes de él, se creía que el universo se limitaba a la Vía Láctea, una noción heredada desde el siglo XIX y defendida por figuras como Harlow Shapley. Sin embargo, gracias a sus observaciones meticulosas en el Observatorio del Monte Wilson, Hubble demostró que el universo era mucho más vasto de lo imaginado. Su descubrimiento más trascendental ocurrió en la década de 1920, cuando utilizó el telescopio Hooker de 2,5 metros, el más potente del mundo en ese entonces. Observando la “nebulosa de Andrómeda”, identificó estrellas variables Cefeidas, cuya luminosidad intrínseca ya había sido calibrada por Henrietta Swan Leavitt. Mediante sus periodos de pulsación, Hubble calculó la distancia de Andrómeda y comprobó que estaba muchísimo más lejos que los límites de la Vía Láctea. Aquello implicaba que Andrómeda no era una nebulosa dentro de nuestra galaxia, sino ...